Florida

Florida aprueba ley que le permite a médicos extranjeros ejercer su profesión

La ley SB 7016 genera muchas expectativas en miles de médicos hispanos que quisieron apoyar durante la pandemia de COVID-19, pero que no fueron autorizados debido a las regulaciones legales en ese entonces.

Telemundo

A partir del 1 de Julio, Florida adoptará una nueva ley, firmada por el gobernador Ron DeSantis, que le permitirá a los profesionales de la salud graduados en el extranjero ejercer su profesión sin necesidad de completar un periodo de residencia.

La ley SB 7016 ha generado muchas expectativas a miles de médicos hispanos que quisieron apoyar durante la pandemia de COVID-19, pero que no pudieron debido a las regulaciones legales en ese entonces.

Con más de 30 mil médicos extranjeros afiliados, la Organización Solidaridad Sin Frontera sigue con detenimiento la ley estatal SB 7016, que el gobernador firmó el 21 de marzo.

Julio César Alfonso, integrante de la organización, la ley elimina el periodo de residencia que eran impuestos para optar por la licencia médica en Estados Unidos.

La nueva medida exige que los médicos estén activos durante los últimos cuatro años para cualificar.

“Los programas que introducen nuevos médicos al sistema de salud, los médicos jóvenes recién graduados son cada vez menos y menos la cantidad de médicos, lo preocupante es que la población de la Florida va en aumento”, dijo César Alfonso.

“Espero que la ley nos facilite muchísimo a ingresar al sistema de salud como personas laboralmente activas”, dijo Palma.

La ley SB7016 entrará en vigor el primero de julio.

Contáctanos