
ORLANDO, Florida. –Un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) concluyó que, durante los meses de junio, julio y agosto de 2023 se establecieron récords de temperaturas a nivel mundial que no se registraban desde el año 1880, considerado el verano más caluroso en la historia.
“Las olas de calor que experimentamos son más largas, calurosas y más duras. La atmósfera también puede retener más agua en la actualidad, y cuando hace calor y hay humedad, al cuerpo humano le resulta aún más difícil regular su temperatura”, indicó Josh Willis, científico del clima y oceanógrafo de Jet Propulsion Laboratory en NASA.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.

Aunque en el estado de Florida típicamente se experimentan veranos calurosos y húmedos, el mes de agosto se catalogó como uno extremo y en el que se observaron temperaturas por encima de lo normal de manera consecutiva.
En Orlando se establecieron numerosos récords de temperaturas máximas a través de la región de 2 a 3 grados por encima del promedio normal:
- Orlando obtuvo el segundo verano caluroso en récord empatado con 2022.
- Melbourne el séptimo verano caluroso en récord.
- Daytona Beach el segundo verano caluroso en récord.
- Leesburg el séptimo verano caluroso en récord empatado con los años 2021 y 2007.
- Sandford el cuarto verano caluroso en récord.
Según expertos de GISS, el verano fue más cálido de lo habitual y se espera un aumento continuo a largo plazo a medida que los gases de efectos de invernadero impulsados por el ser humano continúen emitiéndose, de acuerdo con el estudio.