CIUDAD DE MÉXICO - Lo primero que hizo Guadalupe Salinas al despertar fue tomar su teléfono e inscribir a su hija para que reciba la vacuna contra el COVID-19.
"Ahora sí que es su derecho para que vayan libremente y más seguros a la escuela", dice Salinas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Orlando aquí.
De la misma forma en miles de hogares mexicanos los teclados de las computadoras y los celulares sonaron una y otra vez en el primer día de registro de los menores de entre 15 y 17años que buscan ser inmunizados.
Iván González no quiere repetir la historia de su amigo, quien murió por COVID-19, por ello antes de irse a trabajar con su papá, metió sus datos al sistema, ilusionado en que pronto podrá volver a la preparatoria y con sus amigos.
"Disminuye la capacidad que nos enfermemos y volvamos a convivir un poco más, no como antes pero sí", dice González.
La vacunación de este sector de la población llega en medio de la polémica generada por cientos de amparos de padres que exigen que sus hijos reciban las dosis, un juez que ordenó al gobierno federal incluirlos en los planes de inoculación y un recurso legal que este interpuso para no hacerlo.
Hasta esta semana el Plan Nacional de Vacunación solo contemplaba a los menores con enfermedades que los pusieran en riesgo. A ellos en octubre comenzaron a protegerlos.
Pero los funcionarios insistieron una y otra vez en que para el resto era innecesario. Incluso el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que podía ser contraproducente.
"¿Cómo vamos a entorpecer ese aprendizaje de su sistema inmunológico que lo defenderá toda su vida?", dijo Alcocer.
Pero de un momento a otro su postura cambió y anunciaron que comenzarían a enlistarlos.
"A partir de los 15 años hay un incremento de la mortalidad, ciertamente en forma absoluta es muy, muy baja como lo hemos destacado", dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Hasta ahora no se ha definido cuándo comenzará a aplicar el fármaco a los niños y adolescentes que así lo pidan.